

El Profesor Mariano Alvarez (Médico Veterinario) en su lugar de trabajo en la Cátedra de Salud Pública de la Facultad de General Pico.





El Dr. Edmundo Larrieu (Médico Veterinario) rotulando las muestras obtenidas en el Laboratorio Móvil de la Facultad de Veterinaria de Generl Pico (La Pampa).

El Dr. Carlos H. Mercapide (Médico Cirujano del Hospital Artémide Zatti de Viedma - Río Negro) fue quien realizó las biopsias por punción dirigidas con ecografías.



El transductor ecográfico ubicando la dirección de la aguja de punción (la fotografía ilustra la forma en que se realiza el procedimiento).


Extracción del material obtenido en el procedimiento (biopsia), se coloca en un tubo de ensayo (que se identifica con el número del animal intervenido) y se fija para su conservación con formól.

Los animales intervenidos no sufrieron ningún tipo de complicación clínica en el seguimiento posterior al procedimiento.

Muestras (biopsias hepáticas) en un tubo de ensayo con formól, se realizaron entre 6 y 10 disparos en cada animal en estudio.
